Mostrando entradas con la etiqueta Fundas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundas. Mostrar todas las entradas

10 may 2016

...THE STAR!!!!

Hola Chicas!!!!
Cuantas ganas tenía de enseñaros este trabajo y contagiaros mi absoluto y definitivo entusiasmo por esta maravillosa forma de bordado, el PUNCH NEEDLE o punto ruso, punto chino, aguja mágica y no sé cuantas cosas más...mirad que cosa tan bonita podemos hacer!!!
Necesitaba "imperiosamente" una bolsa para guardar todos mis bártulos del punch...ummm aunque viendo el resultado no descarto sacarla de paseo con cualquier otro fin.
Anda que no me ha quedado chula ni "ná".
Está llena de detalles de punch...en el delantero con frase incluida...como me gusta!!!! Cuando lo pruebas y te gusta ya no quieres parar...lo mejor de todo que no hace falta bordar grandes motivos, podemos jugar con él de la misma manera que colocamos aplicaciones en nuestros trabajos de patchwork, el resultado es espectacular...
En la parte de atrás otra aplicación...en este caso un log cabin de punch con estrella. Colgando uno de los botones de Pilar Tobella, quien puede resistirse?
Un poco más cerca el bordado...
Unas asas de madera para darle ese toque algo rústico...me encantan! y un mosquetón para cerrar un poco ya que no lleva cremallera. Aunque no es muy grande tiene bastante capacidad.  
Ahora...necesito unas bolsitas más pequeñas para guardar todos los bártulos...tampoco era plan de meterlos así tal cual, no? Para hacer punch needle necesitas unas cuantas herramientas por un lado...la aguja de bordado, unas tijeras, el enhebrador, un lápiz o marcador de tela para dibujar el motivo...todo eso lo guardaremos aquí... 
Todo dentro...mona verdad? Para armonizar el conjunto mismas telas y la estrella claro...
Además de lo anterior...un buen bastidor, un apoyo para el bastidor (es opcional pero muy recomendable, el mío lo compré este año en la feria de Sitges y es una gozada, puedes apoyar la labor mientras bordas sin peligro a pincharte con la aguja, y además lo haces mucho más relajada ya que no tienes que estar sujetando el bastidor, solo preocuparte por hacerlo bien), Tela especial para punch (aunque se puede hacer con cualquiera siempre es mejor usar una mitad algodón mitad sintética ya que es más resistente a la aguja, es la blanca de la foto). Todo esto lo meteremos aquí...
Ea para dentro...
Y por último hilos de bordar,  he usado hilos Valdani para todo el proyecto, y a pesar que son bastante caros y se lleva gran cantidad de hilo... no, no, de verdad que no me ha dado ningún dolor de barriga usarlos jajajajaj la diferencia es más que notable. Para ello un estuche circular con bastante capacidad que os enseñé en facebook este finde...estas fotos para las que no lo hayáis visto.
Yo-yos en los extremos...

Bueno y ya que lo tenemos...todo a la bolsa!!!! y aún hay espacio para más...
 Ay pero que rebonita me ha quedado!!!!!
Lleva solo 4 telas diferentes, las exteriores son japonesas y la interior tostada con motivos en marrón chocolate es de Moda.
 Por si acaso no lo habéis visto bien, jajajaja....una última foto. 
Y esto es todo!!!! 
Ea, os dejo que hay mucho que hacer...la lista de pendientes es laaaaarga y por desgracia solo tenemos una vida!!!!



Como siempre, un placer escribir unas letras para vosotras!!!
Besos y Gracias a todas por vuestro tiempo!

Mami. 

25 may 2015

...GUARDADA ENTRE ALGODONES!

Hola Chicas!!!
Hacía tiempo que quería hacer un neceser para tener a buen recaudo mi mini plancha, siempre las he visto por la red y nunca veía el momento de intentarlo. Hace poco vi una en el blog de Mia's Patch (seguro todas conocéis de sobra) que me encantó. Y aunque el resultado final no tenga nada que ver con la suya fue mi fuente de inspiración.

Tiré de lino rústico, algunas de mis telas rojas y a componer... 
En realidad, es como una especie de neceser pero con la forma de mi mini plancha, es lo que he usado como patrón añadiendo 1 cm todo alrededor más el margen de costura. 
Para la tapa unas tiras de tela y en las uniones unas puntadas decorativas...
Va casi todo a mano, cosido, vuelto y luego a repulgo, y no lleva bies, aunque sinceramente creo que hubiera sido más fácil usarlo para colocar la cremallera. Unos corazones aplicados a festón sobre un lino rústico... 
Para que se mantenga así tan tieso, a falta de estabilizador que sería lo suyo, le puse acetato por todos lados, en las tapas y todo alrededor. 
En cuanto a la cremallera...ufff anda que no le dí vueltas ni "ná"....había comprado un par de ellas de esas decorativas para colocar por fuera, pero oye no me acababa de convencer...Entre que era domingo (sin posibilidad de comprar otras) y yo demasiado impaciente como para parar el trabajo en este punto decidí ponerla al revés...
Así...la blonda decorativa hacia dentro creo que iba mejor con la tela del forro...y bueno, no quedó tan mal. 
Y aquí ya guardada entre algodones!!!!!
Ea, pues vuelvo pronto con más cosas...espero que os haya gustado!
Solo me queda por hoy dar las gracias a todas, la bienvenida a las nuevas seguidoras, 
y desearos una buena semana!
Besos, 
Mami.

5 abr 2015

...FUNDA CUTTER ROTATORIO "LILY"

Hola a todas!!! 
Qué ganas tenía de coger la aguja después de tanto ajetreo vacacional...Este finde, al fin, sentada delante de mi Tapete de Costura y dispuesta a "soñar en patch", como diría mi amiga Ángela. 
Quería algo pequeño para relajarme un rato...Tenía en mente desde tiempo ha una funda para guardar el Cutter Rotatorio, es un herramienta que usamos a diario las que nos dedicamos a esto de las telas (al menos yo no sé vivir sin él) y se merece estar a buen recaudo.
Me apetecía que tuviera alguna técnica de patchwork, normalmente solo uso la de aplicación a puntada escondida que es la que veis delante de la funda pero de vez en cuando hay que practicar un poco el resto...
Me acordé de una funda de gafas de una revista de Quilt Country y que tenía justo lo que necesitaba...En la trasera lucía una variación del log cabin tradicional concretamente la técnica se llama "Courthouse Steps". 
Aquí os explican como hacer la técnica.
Ya puesta, como me gustaba mucho la funda seguí haciéndola "casi" como el modelo original y que podéis ver aquí.
Si habéis ido a verla tiene algunas diferencias, la mía es algo más grande, el tejado algo distinto y no lleva festón en la trasera. Si me permitís ambas son preciosas, a que si?
Con el cutter dentro!
Lo del broche de cierre ha sido pura casualidad. Mientras la terminaba, pensé, anda si no tengo broche de cierre magnético, se me han terminado, ayayay...con más resignación que otra cosa...bueeeeeno que se le va a hacer, el lunes a primera hora voy a comprarlo y la termino.
Pero de repente...una lucecita!!! Fui a mi caja de tesoros y allí estaba, le queda perfecto, y es muy cómodo de colocar, si lo hago a propósito no me sale tan bien, jejeje....y es que chicas no sabemos ni lo que tenemos guardado. Por si interesa lo compré en Puntadas
Y yo por mí seguiría y seguiría enseñando fotos de este mini proyecto de fin de semana, no sé vosotras pero siempre hago tropecientas fotos y luego me cuesta la misma vida elegir la más bonita...
Ahhh se me olvidaba...que porqué se llama Lily la funda? jajajaja, es fácil, aunque lleva alguna otra así es como se llama esta delicia de colección de telas "Autumn Lily" diseñadas por Blackbird para Moda. 
Es taannnn bonita, o no?
Me quedo por aquí soñando...
Un beso y gracias por estar,
Mami.

21 feb 2015

...Y TÚ, QUE HARÁS ESTA TARDE DE SÁBADO?

Hola a todas!!!!

Como últimamente, cada sábado, después de la intensa, enriquecedora, divertida, aditiva, y a veces hasta caótica (y sino que se lo digan al que trae el café, jajajaja) tarde de los viernes en las que comparto mis conocimientos de costura creativa con 10 maravillosas y aplicadas mujeres, me he levantado más feliz que una perdiz, recargada de pilas para toda la semana...Gracias chicas!!! 

Es curioso, mientras tomaba café tranquilamente en mi cocina, pensaba en todo lo bueno que me depararía este sábado de carnaval, que seguro la mayoría disfrutaran por esas envolventes calles de Cádiz o de cualquier otra ciudad de España donde se esté celebrando y sin embargo... yo solo pensaba en que será un día perfecto para escabullirme en ese pequeño rincón de costura que he montado en casa y hacer lo que más me gusta en este mundo...Coser Sueños con aguja y dedal.

Uno de esos últimos sueños aún en proyecto, con el que me pondré esta misma tarde, y que he ido adelantado en facebook, es esta gran caja que he decidido forrar para meter todos los UFOs o lo que es igual #trabajosempezadosnosesabecuandoaúnsinterminar#. 
De momento esto es lo que os puedo enseñar...

Tiene corazones aplicados, claro... y telas country combinadas con algunas de "ciudad".

 Esta es la caja mientras le pruebo su vestido nuevo...
 Un poco de acolchado para sujetar la guata además de adornar los corazones...

 Y ahora estoy con la tapadera, todo un reto...aquí planteando mis piezas ya preparadas solo a falta de aplicar a puntada escondida. Siempre me gusta plantearlas sobre el dibujo durante el proceso...
 Y aquí sobre la tela una vez acolchada...Como veis aún queda mucho trabajo por hacer. En cuanto la termine os la enseño...
Y esto en cuanto a trabajo de aguja, pero...
También quería comentar que tengo novedades...Dos nuevos tutoriales disponibles con patrones y el paso a paso del proceso al completo, se trata de el ESTUCHE ACCESORIOS APLICACIÓN que algunas estáis esperando como agua de mayo...

 y el TAPETE DE COSTURA & CÍA donde encontrarás patrones y el paso a paso para realizar todo el conjunto, incluye el tapete, alfiletero y recoge hilos. 
Si estás interesada solo tienes que escribirme un mail al correo carmen.grdl@gmail.com y os cuento los detalles.  

 Solo daros las gracias por vuestros comentarios y visitas, desearos un buen finde... 
Yo estaré toooooda la tarde cosiendo, y tú, que harás esta tarde de sábado? 

Besos y hasta pronto!
Mami. 

28 sept 2014

Mi Agenda de Costura...and Company!

Hola a todas...
Ya sé que últimamente me dejo ver poco por aquí...pero es que una no da "pá más". He estado terminando algunos proyectos que tenía pendientes. Entre ellos estaba esta funda que usaré como Agenda de costura o...anotar proyectos, talleres, libros, ferias creativas...Lo que se tercie, vaya. 
El caso es hacer una funda, verdad?
La base es un precioso lino rústico color piedra que compré este verano en Las Palmas en  la tienda de Fabi (Mia`s Patch) sobre la que he empezado a jugar añadiendo trozos de telas, cintas, botones, charms (estos últimos son un regalo de mi querida amiga Elena)...en fin, todo aquello que se me iba ocurriendo.
 Ya sabéis que en mis trabajos no pueden faltar unas sencillas puntadas bordadas, creo que le da ese toque acogedor e incluso me atrevería a decir que cercano... 
Pero vamos a darle la vuelta a la agenda...
Hace tiempo había visto unos hexágonos aplicados en una funda de cuaderno en El blog de Nieves, y mira tú por donde me acordé...bendita la hora porque me encanta el resultado. Lo que me llamo la atención de sus hexágonos era que tenían algo de volumen, como en relieve. Ni idea como los hizo. 
Un poco más cerca...se aprecia el abultado, no?
A los míos les he puesto un poco de relleno sintético y unas puntadas desiguales para dar ese efecto algo desenfadado (en realidad es que tengo que practicar más el acolchado...para que nos vamos a engañar, jajajajaj). 
Como separador de hojas...esta bonita cinta (adquirida en Manitas, ya os hablé de ella aquí), es preciosa, verdad? y como no en el extremo...
Un clásico...me encantan estas bobinas de madera, dan mucho juego.
Pero...ya os he dicho que traía compañía...Y ya que estaba metida en faena...una funda para uno de esos mini cuadernos (15 x 11 cm) que llevamos siempre en el bolso para apuntar los avatares de la vida diaria...
Es del mismo estilo...Bonita verdad? ( yo me lo guiso, yo me lo como, jajajajaja)
Cambiamos un poco el orden...hexágonos por delante...
 Y corazones aplicados por detrás...
En este caso, con cambio de color...
Ufff, he hecho tantas fotos, espero que no os aburráis...
Por cierto la cinta para el cierre es una tira de la tela del forro que sobró al hacerla, aquí no se tira nada de nada....

Una última de familia! 

Aún tengo algo de este precioso lino rústico...me quedo por aquí a ver que se me ocurre...


Mil gracias a todas por vuestras visitas y comentarios!
Muchos besos, 
Mami.
Post antiguo Home
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...