Algunas me pedisteis un tutorial cuando publiqué estos de aquí.
No os perdáis detalle que os lo explico enseguida.
✂ Una taza de desayuno vulgar y corriente.
✂ Tela para el exterior
✂ Tela para la trasera o forro (en mi caso he puesto la misma que en el exterior)
✂ Dos telas diferentes para los bolsillos interiores y los exteriores
✂ Guata
✂ Un trozo de cinta.
✂ Papel para el patrón
✂ Papel para el patrón
✂ Costurero básico.
COMENZAMOS...
- El contorno externo de la taza (excepto el cm que ocupa el asa).
- El contorno interno de la taza (excepto el cm que ocupa el asa).
- La altura la medimos desde el fondo interno de la taza hasta la base externa.
2. Con estas medidas hacemos nuestro patrón en papel...si vais a hacer unas cuantas os recomiendo sacar la plantilla en acetato (plástico de encuadernar)
Mi taza es una taza standar de desayuno...y estas son mis medidas a las que hay que añadir el margen de costura. Redondeamos la parte ancha que es la que va en el exterior.
3. Pasamos el patrón a la tela, tenemos que hacerlo tres veces...Tela exterior, tela del forro y una pieza de guata.
5. Bolsillos internos. Ponemos la tela doble y nos ayudamos del patrón para dibujarlos en la tela que vayamos a usar, yo he añadido una pieza de guata en el centro para que queden más mullidos pero esto es opcional. Medimos para dividir más o menos acorde, marcamos unas lineas en vertical y cosemos...como veis no salen iguales, pero no importa.
6. Bolsillos Externos. A estos bolsillos daremos un poco de holgura, así que usamos un poco más de tela de lo que miden nuestros bolsillos, en mi caso mide 24 cm y he puesto 36 cm de ancho de la tela de flores. Al igual que antes ponemos la tela doble, aquí no pongo guata en medio.
Os cuento como lo hago, marco mis bolsillos sobre la tela exterior con un pilot frixion (desaparece al planchar)
Os cuento como lo hago, marco mis bolsillos sobre la tela exterior con un pilot frixion (desaparece al planchar)
La tela que voy a usar para bolsillos (la de flores) la divido en la misma cantidad de bolsillos que he puesto en la tela exterior.
Y hago coincidir ambas marcas...algún bolsillo también será algo más grande que otro pero tampoco pasa nada.
Y hago coincidir ambas marcas...algún bolsillo también será algo más grande que otro pero tampoco pasa nada.
7. Solo queda montarlo... en este orden, pieza de guata, tela exterior con nuestros bolsillos ya hechos, nuestra cinta (18 cm cada lado sin margen de costura), como veis en la foto de coloca a una altura media entre los bolsillos externos.
Por último, ponemos nuestro forro encarado con el exterior y cosemos dejando una abertura por el lado estrecho.
Cortamos el sobrante, planchamos para quitar los restos del bolígrafo, damos la vuelta y cosemos nuestra abertura a puntada escondida.
Y lo tenemos...
Lo colocamos en nuestra taza...
Listo para usar!
Esto es todo por hoy,
Gracias a todas por la atención y hasta la próxima!
Besos, Mami
Listo para usar!
Aunque mi madre no lo sabe este es para ella!!!
Bueno, es bastante sencillo, verdad? Este es el proceso básico de hacer estos organizadores, a partir de ahí podéis dejar volar la imaginación, tiene muchas posibilidades, podemos poner aplicaciones, bordado...sabiendo que es lo que tenemos que medir podemos hacerlo con cualquier recipiente redondo, ni siquiera hace falta que tenga asas!!!
Esto es todo por hoy,
Gracias a todas por la atención y hasta la próxima!
Besos, Mami
Bien,biennn!!! yo fui una de ls que pedí el tutorial y tu generosa nos lo regalas,mil gracias,tomo nota.Bss apretaos!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Mami!!!! Eres genial, me encanta todo lo que haces
ResponderEliminarMuchas gracias Mami!!! ahora manos a la obra!!!!
ResponderEliminarbesitos
Mil gracias Mami!!!, me alegra que lo hayas hecho, por que me quedé yo con la cosilla de hacerme uno..., ahora ya no tengo excusas!!!
ResponderEliminarUn besote.
Muchas gracias Mami... yo no lo pedí, pero quiero una!!!! A ver si termino un par de proyectos en mente y lo hago.
ResponderEliminarTe prometo fotos del resultado.
Besos,
De sencillo nada ...esto es complicadisimo con tantos bolsillos, claro que con lo bonito que queda te ves recompensada.
ResponderEliminarBss.
Muchas gracias guapa. Es fantástico.
ResponderEliminarBesos !!!
Estupendo tutorial, mil gracias por compartirlo.
ResponderEliminarBss
Que cucada, muchas gracias por este fabuloso tuto, como siempre la elección de telas es estupenda. Besotes.
ResponderEliminarAyyy yo no lo pedi, pero me encanta!!!! Soy como Carolina, ya no tengo escudas jijijiji Un beso y miles de graciassss
ResponderEliminarAinsss quecosa más salada! Gracias por el tuto. Bss
ResponderEliminarCon una simple taza y que bonito queda, eres la repanocha Mami,todo lo que tocas lo conviertes en algo bonito. Besooos
ResponderEliminarEstá muy lindo, Mami, y muy práctico, sobre todo. Gracias por el tutorial. Me lo guardo para cuando esté más despejada. Abrazos.
ResponderEliminarDices que es sencillo pero hasta que no lo haga.....tendré que probarlo porque práctico es un montón. El tuto genial y bien explicadito, para "tontos" como a mi me gusta...
ResponderEliminarAhora me voy a ver el bolso.
Me encantan este tipo de tutos porque son para principiantes y eso me mola porque me gusta entender todo lo que se explica. Me encantan las telitas, de este al igual que el de los dos anteriores. Practico y elegante!!! Fantastico. Besos.
ResponderEliminarMuchas grácias,yo también te lo pedí,tomo nota,claro que voy a hacer uno! bonito regalo nos haces,me gusta mucho la idea!
ResponderEliminarBss
Muchísimas gracias. Quedan preciosas.
ResponderEliminarBesos
Muchísimas gracias Mami.
ResponderEliminarAhora si que no me salvo. Era una de las cositas que tenía pendientes, pero me daba pereza ponerme a mirar como hacerlo, ahora ya no tengo excusas, lo explicas de maravilla.
Cuándo lo haga te mandaré foto.
Muchas gracias por compartir Mami.
¡Qué bonito Mami!
ResponderEliminarY qué bien explicado,
que apañada eres.
Besos guapa.
Chary :)
Fantastico!!! Muy bien explicado. Muchos besos
ResponderEliminarEste me lo guardo, en cuánto tenga un poco de tiempo me pongo a ello. Nuevamente, gracias por tu generosidad.
ResponderEliminarBesitos, guapetona
Me encanta. Y qué bien explicado.
ResponderEliminarAhora a ponerse con una.
Bss
Un tutorial estupendo!!!! muchísimas gracias
ResponderEliminarbesos
Que guapo Mami, con tuto y todo, me encanta, que haría sin ellos, besooooosssss.
ResponderEliminarMuchas gracias Mami por este tutorial tan bien hecho. Besitos guapa.
ResponderEliminar¡Qué bonito es! Muchas gracias guapa por este tutorial tan bien explicado.
ResponderEliminarBesitos guapa
Mami, me ha quedado claro, clarísimo.
ResponderEliminarNo sé yo si voy a empezar a vestir todas las tazas que hay en la casa.
Probablemente me echen, pero tampoco es mala idea.
Buenísimo el tutorial.
Las telas divinas como siempre.
Muchísimas gracias por compartir.
Bestos.
Muchísimas gracias por este fantástico tutorial!!! Lo explicas perfectamente y haces que sea muy sencillo de seguir :))) Me lo guardo para cuando lo haga. Un besazo guapa!
ResponderEliminarPá morirse de lo bien explicao¡ y aunque yo no me veo de momento vistiendo tazas....¡me lo guardo¡
ResponderEliminarMil besos guapetona
Pero que monada y el tutoríal estupendo. Con estos no sabes lo que aprendo, yo que no tengo mucha idea de costura, gracias Mami.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Me encanta como ha quedado y super bien explicado !!!
ResponderEliminarAinnnnn algún día podré hacer todo lo que me gusta ?? Jejejeje
Muchas gracias por compartir , eres un cielo Mami !!
Besitos
Que bonito que queda y que practico. Muchas gracias por el tutorial, super, super bién hecho.
ResponderEliminarBesos.
Pero que apañada que eres, que bien explicadito todo monisimo
ResponderEliminarBesos
Isa
Que bonitos!!!! que telas!!!!cuánto me gusta!!!!muchas gracias por el tutorial, como siempre, magnífico!!!!!.
ResponderEliminarMuchos besos guapa
Me encanta. Queda precioso. Voy a sacar tiempo para hacerme uno. Muchas gracias por el tutorial.
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias Mami!! me encanta este tutorial y lo super bien que lo has explicado.
ResponderEliminarQueda mas que claro..
Me lo guardo.
Un beso
Waaaau!!! Primero agradecer que compartas esta tutorial, que además esta superfenomenal explicado, y decirte qye me encanta la idea,es muy práctica y queda una verdadera cucada. Bss y feliz semana de Montse de lostrastosdemontse.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por este fantástico tutorial, a ver si me animo y hago una para mi taza porta-lápices, te quedan
ResponderEliminarideales.
Muchos besos.
¡Qué ilusión, Mami, me encanta!
ResponderEliminarMil gracias por el fantástico tuto, mañana mismo me pongo a hacerlo.
¡Qué generosa eres!
Un besote
muchas gracias MAMI , en cuanto pueda me pongo con ella , besosss
ResponderEliminarGracias Mami!!!! muy bien explicado.... y practico hasta aburrir. Tu generosidad infinita. Besos
ResponderEliminarOhhhhh!!!
ResponderEliminarPrecioso!
Y explicado a la perfección!
Gracias guapísima!
Un besazo, Rosana
¿Qu´ñe decirte que no sepas? Es una maravilla, parece sencillo hecho por ti..jaja un beso fuerte
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial, y perfectamente explicado.
ResponderEliminarBesos.
Muchísimas gracias por el tutorial. Me encanta. Me lo guardo.
ResponderEliminarSalu2
Eres un sol!!!!!!!!! Con o que me había gustado la idea y lo bien que explicas el paso a paso... lo hago seguro!!!!!!!!
ResponderEliminarMe encanta, y ya tengo más de una idea. Besitos Mami
Aplausos y aplausos !!!!
ResponderEliminarme encanta la idea, y el tuto es genial !!!
Besitos gordos por compartir
y felicidades por tu buen trabajo ^^
Chulísimo y original, bss
ResponderEliminarFenomenal, Mami! Muchas gracias. Un beso
ResponderEliminarMami gracias por este tuto tan genial, las explicaciones están clarísimas. Un besote cielo
ResponderEliminarHola Mami, menos mal que lo explicas porque yo lo veo complicado, y siguiendo instrucciones tuyas seguro que las cosas salen bien, gracias!! me gusta mucho como queda, besos.
ResponderEliminarMami, Mami, nos tienes a todas revolucionadas con tus ideas y con tus tutoriales. Ya cuando lo vi me encantó y lo apunté en mi cabeza, pero ahora se va a saltar algunos puestos, en prioridad, pues me lo has puesto fácil. El tutorial no puede estar mejor y tus forma de hacerlo es genial. Como siempre me encantas, ya lo sabes. Besos guapa
ResponderEliminarUn organizador muy simpático y un tuto fantástico!!!
ResponderEliminarUn abrazo!!
¡¡pero que idea más buena!! me encanta para ponerlo sobre la mesa de costura... ya tengo proyecto para el fiende... muchísimas gracias. un abrazo y Feliz Costura. Yurena
ResponderEliminarMuchas gracias por ofrecernos el tutorial,es muy bonito este proyecto,ya me lo miraré mas despacito a ver si me animo a probar...
ResponderEliminarbesitos
Mami muchas gracias por el tuto es una idea fantástica me encanta como todo lo que propones.
ResponderEliminarEl tutorial del corazón guarda cinta métrica no dude en hacerme uno igualito.
Besitos guapa
Muchas gracias por compartir este tutorial tan perfecto para que nos pueda salir un proyecto tan chulo como el tuyo!!!
ResponderEliminarBesitos,
Pilarín
Esta idea tuya de los Mug-Tidy me parece fenomenal, en un objeto tan pequeño tienes organizadas un montón de cosas tan necesarias para nuestros proyectos. Y regalarnos este magnífico tutorial es una nueva muestra de tu generosidad. Dice que es muy fácil pero eres tu la que lo explica divinamente para que parezca muy fácil y así es muy sencillo de realizar. De nuevo me encantan los olores que has elegido. Un millón de besos mi querida amiga.
ResponderEliminar¡Precioso como siempre! 1000 gracias por el tuto Mami
ResponderEliminarQue chulada.. Os veo hacer estas cosas y parecen tan fáciles!! después me pongo yo y me lío jajaja.
ResponderEliminarMuchas gracias Mami. Realmente bien explicado, te aseguro que en cuanto tenga un ratito hare uno. Un beso
ResponderEliminaresta idea ya te dije que me gustaba cuando la enseñaste por primera vez, ¿cómo no se me ocurrió a mi jajajaj?, pero para mi tallercito no, lo veo perfecto para el salón, donde siempre tengo algo en marcha, para no afear... esto es ¡¡¡genial!!!, mira que como me anime....
ResponderEliminarUn besete, y gracias guapetona :)
Gracias Mami!!Eres muy buena y una artista del Patch.Un besin
ResponderEliminarMuchísimas gracias Mami por el magnifico tutorial.
ResponderEliminarUn beso guapa!!
Gracias Mami por este fantástico tutorial,explicado genial,una vez visto todo el mundo listo,esto decia un amigo y qué razón tiene,lo haré.
ResponderEliminarnatalia
Gracias Mami por el tutorial nos viene muy bien por si algún día necesitamos hacerlo.
ResponderEliminarBesos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrecioso y muy bien explicado! Enhorabuena por tu blog!
ResponderEliminarQué fino y práctico. Muchas gracias por el tutorial!!
ResponderEliminarBesos
Enhorabuena por tu blog y muchas gracias por los tutoriales!!!!!
ResponderEliminarHola Mami, pero bueno!!! que guay el tutorial.. Ale ahora tiraré mi portalápices y me haré uno de estos, que me gusta el tema de tener en cada bolsillo una cosita diferente... Hay que me haces trabajar ehhh... jajajajaja....
ResponderEliminarmil gracias guapa....
besiños...
Muchas gracias. me encanta.Saludos
ResponderEliminarQue chulada me encanta toma nota de este tuto gracias por compartir. Besosss
ResponderEliminarTengo que felicitarte por muchas cosas, tu trabajo (es estupendo), tu generosidad (unos tutos geniales) y el sorteo de Sopa de Calabaza, me quedo por aqui...Besos
ResponderEliminarQue belleza tus trabajos son hermosos y prolijos, gracias por los tutoriales enseñan mucho
ResponderEliminar